
LOS ECOSISTEMAS

Disfrutad con el power que nos presentó Mayte sobre los ecosistemas.
Y la teoría ...... LOS ECOSISTEMAS
Para que aprendais disfrutando os dejamos unos enlaces:


PRÓXIMOS EXAMENES
Compis,
llega Diciembre, un mes muy especial.
Disfrutad del puente que nos viene, pero no os olvidéis que tenemos que estudiar porque tenemos exámenes:
El jueves día 9 de diciembre haremos el examen de matemáticas. Los contenidos son:
- Números escritos naturales y decimales.
- Valor numérico.
- Operaciones suma, resta, multiplicación con decimales y división.
- Operaciones combinadas.
- Redondeo.
- Múltiplos de un número.
- El metro y unidades de medida.
- Problemas.
El viernes día 10 de diciembre haremos el examen de lengua. Los contenidos nuevos son:
- El texto prescriptivo: La receta
- Los prefijos
- El uso de la " H"
- Además, haremos un recordatorio de : clasificación de sustantivos, grupo nominal, formación de palabras, el verbo, acentuación de palabra, la tlde diacrítica y el uso de la b/v.
Acordaros de ir repasando con los deberes diariamente. De esa forma, llevaremos el examen preparado ¡Ánimo!
¡Visita de las Familias de Nuestros Protagonistas!
Aquí os dejamos el enalce para que entréis en la página de Carranque y veáis la visita virtual de los mosaicos. ¡Pincha aquí!
VISITA VIRTUAL
Y nuestro último visitante, vino el papá de Daniel Lanchas, para enseñarnos una presentación, muy bien preparada, sobre el Parque Europa. Así aprovechó para que repasasemos algunos países de Europa, y aprendiesemos cuáles son los edificios o esculturas más importantes de Europa. En ese parque hay reproducciones y jardines, pero lo más interesante...Al final, ¡También hay juegos!




VISITA VIRTUAL
Y nuestro último visitante, vino el papá de Daniel Lanchas, para enseñarnos una presentación, muy bien preparada, sobre el Parque Europa. Así aprovechó para que repasasemos algunos países de Europa, y aprendiesemos cuáles son los edificios o esculturas más importantes de Europa. En ese parque hay reproducciones y jardines, pero lo más interesante...Al final, ¡También hay juegos!
Al comienzo del Proyecto de CULTURARTE, tuvimos la suerte de tener una visita muy artística. La mamá de Cristina nos hizo dos carteles muy grandes, para explicarnos qué es la cultura y el arte, y en qué se parecen y en qué se diferencian, la cultura y el arte de España y de Ecuador.
La mamá de Daniel Pernia nos enseñó cómo pintaban en la Prehistoria, tanto en el Paleolítico como en el Neolítico. ¡¡¡E hicimos una actividad muy divertida!!!
Los padres de Emilio aprovecharon la Navidad para explicarnos cómo se celebra al orto lado del "charco". Aprendimos que queman muñecos en la calle para pedir buena suerte, y también cantan y salen a las calles durante la tarde para jugar y estra en las calles con sus amigos. ¡Además nos trajeron unas galletas típicas que nos encantaron!
Gracias al papá de Jorge porque ahora sabemos muchas cosas interesantes sobre las máquinas y las fábricas. Vimos un montón de vídeos de máquinas gigantes, ¡en las que hay subir en ascensor!
Nuestros protagonistas de la semana han invitado a sus familias para que vengan a clase a contarnos cosas muy interesantes. Algunas familias no han podido venir, pero nos han enviado un regalo muy rico...¡un dulce de Santo Domingo! Se parece al arroz con leche pero tiene algún fruto que no conocemos...¡Muchas gracias a Elio y a su mamá!
Nuestro segundo prota fue Adrián y aquí podemos ver a su padre contándonos historias sobre su profesión...¡es informático!Ahora conocemos qué son los ordenadores y cómo han cambiado, porque antes eran muy grandes y casi no los tenía nadie. Además nos ha traído algunos para que los toquemos y los veamos.

Nuestra tercera prota fue Natalia. Su madre nos trajo dulces típicos árabes y también té rojo para beber. Además nos estuvo explicando que algunas cosas son diferentes en otros continentes. Tienen distintas religiones, y para rezar van a un sitio llamado mezquita. El que dirige la mezquita se llama Imán. ¡En algunos países y culturas las bodas pueden durar 7 días y la novia se cambia 7 veces de vestido!

Nuestro cuarto protagonista fue Darío. Su mamá, Lourdes, nos trajo un aparato que la mayoría no conocíamos...¡Un microscopio! Estuvo enseñándonos las partes que tiene, para que sirve y vimos las células (partes muy pequeñitas que se juntan para formar cosas más grandes) de la cebolla, el corcho y...¡la sangre! Tuvimos un gran voluntario, el profe Raúl, que se prestó a pincharse para enseñarnos qué tenemos dentro del cuerpo.

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS FAMILIARES QUE NOS HAN ENSEÑADO TANTAS COSAS!
Nuestro segundo prota fue Adrián y aquí podemos ver a su padre contándonos historias sobre su profesión...¡es informático!Ahora conocemos qué son los ordenadores y cómo han cambiado, porque antes eran muy grandes y casi no los tenía nadie. Además nos ha traído algunos para que los toquemos y los veamos.
Nuestra tercera prota fue Natalia. Su madre nos trajo dulces típicos árabes y también té rojo para beber. Además nos estuvo explicando que algunas cosas son diferentes en otros continentes. Tienen distintas religiones, y para rezar van a un sitio llamado mezquita. El que dirige la mezquita se llama Imán. ¡En algunos países y culturas las bodas pueden durar 7 días y la novia se cambia 7 veces de vestido!
Nuestro cuarto protagonista fue Darío. Su mamá, Lourdes, nos trajo un aparato que la mayoría no conocíamos...¡Un microscopio! Estuvo enseñándonos las partes que tiene, para que sirve y vimos las células (partes muy pequeñitas que se juntan para formar cosas más grandes) de la cebolla, el corcho y...¡la sangre! Tuvimos un gran voluntario, el profe Raúl, que se prestó a pincharse para enseñarnos qué tenemos dentro del cuerpo.
¡MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS FAMILIARES QUE NOS HAN ENSEÑADO TANTAS COSAS!
Cumpleaños de Enrique
VEN A JUGAR... AL JUEGO DE LA OCA :)
NOTICIAS DE CLASE
LA VISITA DE JULIÁN
HACE UNOS DÍAS, VINO A VISITARNOS UN FUTBOLISTA DEL ATLETICO DE MADRID.
JULIÁN FUE MUY AMABLE Y NOS CONTESTÓ A TODO.
AL TERMINAR LA RUEDA DE PRENSA FUIMOS AL PATIO Y JULIÁN NOS DEMOSTRÓ SUS HABILIDADES CON EL BALÓN. ¡CONSIGUIÓ UN MONTÓN DE TOQUES!
NOS ENSEÑÓ ALGUNAS TÉCNICAS DE COMO TIRAR PENALTIS Y ESTUVIMOS PRACTICANDO.
ADEMÁS DE TODO LO QUE HICIMOS, NOS
REGALÓ UN BANDERÍN Y UN PIN A CADA UNO.
Y AL DESPEDIRNOS... ¡HICIMOS LA FOTO DE EQUIPO!
Excursión a Cantocochino
Miércoles, 10 de noviembre de 2010
Los compis de 5º y 6º hemos tenido la suerte de poder pasar un día en la sierra de Madrid. Miércoles, 10 de noviembre de 2010
Llegamos al centro de interpretación de la naturaleza donde nos acogieron muy amablemente, Guadalupe y Susana.
Después de ver un corto sobre la sierra, visitamos la exposición y, sin tardar mucho, volvimos a tomar el autobús para subir al aparcamiento de Cantocochino y comenzar la Senda de la Camorza.

(pincha sobra la imagen y verás una serie de fotos de la excursión)
Al principio pensábamos que el día no nos iba a acompañar pero, después de todo, fue un día fresquillo pero agradable para disfrutar del campo.
Aprendimos muchas cosas, curiosidades, vegetación Madrid.... muchas cosas para nuestro proyecto de las plantas.
¡Fue un día chulo! ¿Cuándo repetimos?
NUESTRO PROYECTO
HOLA A TODOS. NUESTRO PRIMER PROYECTO EN PRIMARIA ES "EL FUTBOL".
ESTAMOS TODOS ENCANTADOS Y DISFRUTANDO JUNTOS. LA PRIMARIA ES GENIAL.
ACOMPAÑADNOS EN NUESTRA INVESTIGACIÓN.

MANEJA EL RATÓN Y EL TECLADO COMO UN CAMPEÓN. METE GOLES Y JUEGA CON EL BALÓN COMO UN AUTÉNTICO FUTBOLISTA EN "LOS VEDOQUES EN EL MUNDIAL"
¡DISFRUTAD!
RECOGIDA DE ACEITUNAS
La semana pasada tuvimos la oportunidad de poder disfrutar de la recogida de las aceitunas de los olivos de nuestro jardín. Sólo cogimos las aceitunas verdes y sin golpes ninguno. Para ello, hicimos grupos de tres. Mientras que uno cogía las aceitunas, otro sujetaba el cubo donde las echábamos y el tercero sujetaba la mesa para no tener accidentes.
Más tarde, en clase, separamos las aceitunas sanas para que las malas no contagien a las buenas.
Fue muy divertido. Pero esto no ha terminado... ahora debemos cambiar el agua hasta quitar la acidez. ¡Por cierto! a ver si vais buscando la receta perfecta para aliñar las aceitunas!
CAMBIOS EN EL ABECEDARIO
Compis, esta semana hemos recibido una noticia muy interesante, relacionada con la lengua.
La Real Academia de la Lengua Española, ha decidido suprimir dos letras del abecedario ¿ adivinas cuales????. Ademas, propone cambios en la ortografía.Os dejamos un enlace de una artículo que hemos rescatado del periódico "El País"


¿ Y ahora que hacemos con los signos del dactilológico? .)
EXAMEN DE VERBOS LENGUA
Compis, como el examen de los verbos ha estado bastante flojo, la próxima semana lo repetiremos.
Os dejamos este enlace para que practiquéis y os salga super bien...
TEORÍA
Aquí tenemos las teorías que hemos dado hasta ahora:
Lengua:
Teoría del abecedario Teoría del sustantivo La sílaba El adjetivo Reglas de ortografía (letra C y letra Q) Los artículos El verbo Tipos de oraciones Palabras sinónimas, antónimas y polisémicas. El cuento Sílabas tónicas y átonas
Mates:
Medidas de longitud Números romanos Líneas abiertas y cerradas. El tiempo Números de 3 y 4 cifras La suma y la resta La multiplicación Números romanos La división Teoría de simetría
Teoría circunferiencia y círculo
Proyectos:
PROYECTO "CULTURARTE" Teoría de la Edad Antigua (Roma) Teoría de la Edad Antigua (Grecia) Teoría de la Edad Antigua (Egipto) Teoría de la Prehistoria PROYECTO "El Miedo": Teoría de España y sus Comunidades Teoría del esqueleto
Lengua:
Teoría del abecedario Teoría del sustantivo La sílaba El adjetivo Reglas de ortografía (letra C y letra Q) Los artículos El verbo Tipos de oraciones Palabras sinónimas, antónimas y polisémicas. El cuento Sílabas tónicas y átonas
Mates:
Medidas de longitud Números romanos Líneas abiertas y cerradas. El tiempo Números de 3 y 4 cifras La suma y la resta La multiplicación Números romanos La división Teoría de simetría
Teoría circunferiencia y círculo
Proyectos:
PROYECTO "CULTURARTE" Teoría de la Edad Antigua (Roma) Teoría de la Edad Antigua (Grecia) Teoría de la Edad Antigua (Egipto) Teoría de la Prehistoria PROYECTO "El Miedo": Teoría de España y sus Comunidades Teoría del esqueleto
NUESTRO PROYECTO
Los compis de 5º tenemos nuevo proyecto "EQUIPO BOMBILLA" y vamos a investigar sobre la electricidad y los inventos:
ESTAMOS DANDO LUZ A NUESTRO PROYECTO, JEJEJE:
EL MAGNETISMO
LA ELECTRICIDAD
Cómo cierre de proyecto nos hemos ido con los compis de 4º al Parque Europa
Ya tenemos nuevo proyecto, el 1º de este curso: "EL MUNDIAL DE LOS PAÍSES"
PINCHA en la imagen para acceder a la WEBQUEST DE LA TORRE EIFFEL
- FICHA TÉCNICA de la TORRE EIFFEL
PINCHA en la imagen para acceder a la WEBQUEST DEL PUENTE DE LONDRES -
FICHA TÉCNICA del PUENTE DE LONDRES
PINCHA en la imagen para acceder a la WEBQUEST DE LA TORRE DE PISA -
FICHA TÉCNICA de la TORRE DE PISA
Pincha sobre la imagen para acceder a la webquest de ASIA
* FICHA TÉCNICA "EL TEMPLO DEL CIELO"
* FICHA TÉCNICA "LAS RUINAS DE LA CATEDRAL DE SAN PABLO"
Pincha sobre la imagen para acceder a la webquest de África y América
* FICHA TÉCNICA "ESTATUA DE LA LIBERTAD"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)