Y EL GENTILICIO DE LOS DEL PONCE, ¡¡PONCIANOS!!
NUEVO PROYECTO

Sixth in the Space
ESTAS SON LAS IMÁGENES PARA TU LEYENDA
IMÁGENES DE LEYENDA on PhotoPeach
CATARATAS DEL IGUAZÚ
NAVEGAMOS, SI, PERO CON SEGURIDAD
Esta semana en clase, hemos hablado en clase sobre internet y los cuidados que tenemos que tener (que no miedos) a la hora de "pasearnos" por la inmensidad de internet...
Si quieres saber qué hacer, sin tener miedo, vuelve a ver el vídeo. Recuerda, puedes explicárselo también a papá o mamá para que ellos sean también cuidadosos...
PRACTICANDO CON LAS PALABRAS
PARA SEGUIR PRACTICANDO
En estos juegos puedes ayudar que los virus desaparezcan, hacer operaciones, practicar las tablas con los marcianos o hacerlo con los árboles... Decide cuál quieres que sea tu aventura...
PROYECTO COLABORATIVO "NUESTROS PUEBLOS". DIBUJAMOS NUESTRO PUEBLO.
Dibujamos nuestro barrio on PhotoPeach
Recuerda que para ver los blogs de los otros coles, puedes ir a la entrada anterior o pincha aquí para verlos todos juntos.
https://sites.google.com/site/proyectonuestrospueblos/
Cuando veas los otros dibujos, puedes dejar algún comentario. ¡Anímate! No seas vergonzos@.
Agradecemos a nuestra compi Bea, profe de infantil, que nos haya ayudado en la elaboración de este vídeo. ¡¡¡Gracias Bea!!!
Y DE ASIA, VIAJAMOS A AMERICA...
LAS NOTICIAS DE MI CLASE. SEGUNDO TRIMESTRE.
¡VIENEN LAS FAMILIAS DE LOS PROTAGONISTAS!
Nos visitan las familias de los protagonistas de este trimestre.
MAGIA POTAGIA ¡NO SE QUÉ, NO SE CUANTO!
Una de las cosas que más nos gustan del circo es la magia y los papás de Amelia lo sabían. Por esto nos prepararon un espectáculo de magia extraordinario.
Participó toda la familia:
- Papá hizo volar varitas mágicas y que las bolas traspasaran unos vasitos.
- Daniel convirtió un papel en un billete de 10 euros.
- Amelia hacía aparecer y desaparecer bolitas y hacía que las anillas escaparan entre unos fuertes nudos muy bien atados.
- Mamá fué la mejor ayudante del mundo y además nos ayudó a hacer nuestras propias varitas y gorros de mago.
¡LOS PAYASOS LLEGAN A CLASE!
Para introducirnos en el maravilloso mundo del circo los papás de Raúl C. han venido a clase para hacer un precioso payaso articulado y un bote para lápices.
¡Qué emoción ver a los papás tan implicados!¡Gracias papás!
¡VIDRIERAS DE COLORES!
Para ir terminando con la Edad Media, Pilar, la mamá de Gonzalo vino a clase a explicarnos cómo eran y cómo se hacían las VIDRIERAS que tanto nos han gustado cuando veíamos las grandes catedrales de esta etapa histórica.
¡Qué interesante! ¿Es posible que el vidrio pueda estar tan blandito como para hacer esas preciosas figuras? ¡ Pues, sí! Vimos cómo lo metían en un gran horno y cuando estaba muy caliente podían darle unas formas preciosas.
Al final, tuvimos la oportunidad de colorear nuestras vidrieras de animales.
¡LA VISITA DE LOS REYES CATÓLICOS!
También, recibimos la visita de LOS REYES CATÓLICOS, eran la mamá de Luna y una amiga suya. Isabel y Fernando vinieron a explicarnos quienes eran y lo importantes que habían sido en los inicios de la Edad moderna.
Con ellos aprendimos un baile de su época, danzando en corro alrededor de una pica llena de lazos de colores.
Pero con lo que nos conquistaron fué con las bomboneras. Cada uno pudimos hacer a nuestros pequeños reyes y reinas y luego como recompensa nos entregaron a cada uno tres doblones de oro. ¡Eran deliciosas monedas de chocolate! primero las guardamos en nuestras recien terminadas bomboneras y luego pudimos comernoslas.
¡GRACIAS POR VENIR FAMILIAS! ¡CON VOSOTROS DISFRUTAMOS TODAVÍA MÁS EN EL COLE!
LA EXPOSICIÓN DE FIN DE PROYECTO.
Nuestro maravilloso proyecto de arte ha llegado a su fin. Por esto, y con toda nuestra ilusión hemos preparado una exposición de todos nuestros trabajos.
Todas las familias han venido a compartir ese día con nosotros y lo hemos disfrutado todos.
Cuando a las cuatro se apagaron las luces todos deseábamos continuar, eso es señal de que compartimos el entusiasmo y el cariño de la aventura que vivimos en el colegio todos los días.
PROYECTO COLABORATIVO "NUESTROS PUEBLOS": NOS PRESENTAMOS.
Untitled from mamenyeleni on Vimeo.
Para los compis de cuarto, para poder ver a los compis de los otros coles, solo tenéis que entrar en su blog...
El blog de la clase de Gregorio en Abrucena
http://abru5-6.blogspot.com/search/label/Proyecto%20Nuestros%20pueblos
El blog de la clase de Paco Ibáñez
http://aula56paco.blogspot.com/search/label/Proyecto%20Nuestros%20pueblos
Proyecto “Descubriendo el Mundo” Colegio Aura. aura/geografiahttp://www.dinstitucio.org/
Col·legi Grans i Menuts: Primablog
http://blog.gransimenuts.org/primablog/
Tic tiriritic cañón
http://tictiriritic.blogspot.com/
CEIP José Ortega Valderrama
http://www.cpjov.es/proyectos/nuestros-pueblos
El blog de 1º B del Ceip Ángel Esteban
http://untrucduncuc.blogspot.com/search/label/Proyecto Nuestros pueblos
El blog de 1º A del Ceip Ángel Esteban
laestrellafugazmagica.blogspot.com/search/label/Proyecto Nuestros pueblos
El Blog de Segundo Ciclo ( 3º y 4º) Pilar M. del CPR “Barranco de Poqueira de Capileira (Granada)
http://miclaseencapileira.blogspot.com/
El Blog de la Biblioteca Escolar del CEIP Adela Díaz, participan alumnos de 3º y 4º::
http://auladelaaventuraadeladiaz.blogspot.com/
El bagul de les lletres 4º del CEIP Don Blasco de Alagon de Vilafranca
http://elbaguldeleslletres.blogspot.com
GABRIELITOS: 3º A y 3º B del CEIP Gabriel Uriarte: Amanda Novillo, Mercedes Ignacio y Dioni Estévez
http://gabrielitos00.blogspot.com/
El blog de Primer Ciclo (1º y 2º) Juana Ruano. CPR “Barranco de Poqueira” Capileira (Granada)
http://miclasedeprimercicloencapileira.blogspot.com
El blog del grupo de 4º Bilingüe del CEIP Andalucía. Fuengirola (Málaga)
http://juanbuenojimenez.blogspot.com/
Primer Ciclo de Primaria (1ºB del CPI Aurelio Marcelino Rey García de Cuntis (Pontevedra)
http://julagotic.blogspot.com/search/label/Proyecto%20Nuestros%20Pueblos
La colla Tramuntana 3r A de l’escola Folch i Torres d’Esplugues de Llobregat (Barcelona)
http://lacollatramuntana.blogspot.com/
Bruixes i bufons 3r B de l’escola Folch i Torres d’Esplugues de Llobregat (Barcelona)
http://bruixesibufons.blogspot.com/
http://hervascolemonte.blogspot.com/
Una cosita más, os dejamos el signo de la ciudad donde vivimos...
Si queréis buscar el de vuestra ciudad o provincia, solo tenéis que visitar:
http://www.sematos.eu/index.html
Si ya has visitado todos los blogs de todos los coles que estamos trabajando juntos y colaborando en esta aventura, puedes ver todas las presentaciones juntas pinchando en la siguiente dirección...
https://sites.google.com/site/proyectonuestrospueblos/tasks/tarea-0-nos-presentamos
PROYECTO NUESTROS PUEBLOS
Como hemos vuelto con muchas energías y ganas de investigar de las vacaciones, comenzamos una nueva aventura en nuestra clase.
El proyecto nuestros pueblos es un proyecto colaborativo, donde hemos aterrizado de la mano de un profe muy listo que se llama Gregorio Toribio, y que trabaja nada más y nada menos que en un cole de Abrucena, que es un pueblo de Almería... y acompañados de otros profes muy listos también, de diferentes coles repartidos por toda la geografía española: Fuengirola (Málaga), Toledo, Capileira (Granada), Candás (Asturias), Lanjarón (Granada), Pradejón (La Rioja), Villafranca (Castellón), Benicarló (Castellón).
Lo que vamos a hacer en este proyecto es investigar nuestro barrio para poder explicárselo a otros niñ@s de todos esos coles, y a su vez, ellos nos explicarán cómo son sus pueblos, sus costumbres, juegos y hasta la comida típica...
Tenemos muchas ganas de hacer nuevos amigos,saber cómo son y cómo viven...
Familias, no nos hemos ovidado de vosotros...A lo mejor alguna vez necesitamos que nos echéis una mano, ¿estáis dispuestos a colaborar como hacéis otras veces?
¿Estáis preparados alumnos de 4º para conocer el sitio en el que vivimos y otros sitios de España?
¡ADELANTE INVESTIGADORES!!!